La lucha por el poder es la naturaleza del ser humano, y a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se manifiesta entre sus más destacados líderes y seguidores. Leonel Fernández y Danilo Medina, históricos compañeros y componentes de un exitoso dúo político.

Danilo Medina fue el jefe de campaña de Leonel Fernández en 1996, y tras el triunfo electoral del partido de la estrella amarilla dejó la presidencia de la Cámara de Diputados y la propia diputación para pasar a ser el, para la ocasión, secretario de la presidencia, mano derecha del entonces joven mandatario.
Medina fue el jefe directo de los funcionarios y el del contacto directo, influyente en la conformación del gabinete gubernamental.
En el año 2000, Danilo, beneficiario de la no reelección consecutiva, fue favorecido por el entorno de Leonel frente al vicepresidente Jaime David Fernández Mirabal. En el 2004, Medina apoya las aspiraciones de volver al poder de Leonel, volviendo a ser secretario de la presidencia, pero en 2008 presenta una firme precandidatura presidencial, marcando un distanciamiento con su compañero y amigo, que, gracias a la reforma de la Constitución de Hipólito Mejía, que le permitía ser candidato, le disputaba la aspiración de ser el candidato de la organización morada.
Danilo Medina renuncia al gobierno y pasa a trabajar como hormiga en procura de su anhelada aspiración de ser el candidato peledeísta en el 2012, logrando el decidido y decisivo apoyo de Leonel y la obtención de la victoria electoral.
Para el 2016, Leonel, que tras la reforma constitucional de 2010, podía volver a aspirar a ser candidato presidencial, sede ante la avalancha de reposición de la reelección presidencial consecutiva y la alta popularidad del presidente Medina.
El escenario para el 2020 es distinto, el desgaste natural del poder, la composición del congreso y las opiniones disímiles entre la dirigencia peledeísta obligan a un entendimiento de los dos grandes líderes de la entidad fundada por Juan Bosch.
Unos, como Temístocles Montás, hablan de que ni Leonel ni Danilo sean candidatos, pero para su pesar, esto no garantiza la candidatura de Montás, por demás contraproducente por su vinculación en el caso Odebrecht.
Otros hablan de la candidatura potable de la otrora Primera Dama, hoy vicepresidenta, Margarita Cedeño y a esta posible candidatura le buscan una acompañante, la actual Primera Dama, Doña Cándida montilla. ¿Sería posible una mutual de las esposas de Leonel y Danilo? Ya veremos, ya veremos