top of page

Gobierno inicia Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional

El gobierno creó el Sistema Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la República Dominicana (SINASSAN), que articulará las políticas e instituciones, a fin de canalizar las medidas necesarias para garantizar el derecho a una alimentación adecuada.




“Esto significa que vamos a centrar nuestra atención en erradicar la mala nutrición y a reducir progresivamente las enfermedades causadas por la carencia o por los excesos de alimentación”, expresó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.


El Sistema fue creado durante la primera reunión del Consejo Nacional de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASSAN), mediante la aprobación del reglamento de aplicación de la Ley 598-16.


“La primera tarea del CONASSAN será la elaboración del Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, que deberá estar terminado en un plazo de seis meses, y en el cual se incluirán medidas y acciones concretas”, anunció Montalvo, en su calidad de presidente del Consejo.


Además, se promoverá la producción de alimentos en el país, se implementarán acciones para proteger el material nativo y la producción local, y se vigilará la inocuidad de los alimentos.


A la vanguardia en protección derecho a alimentación de calidad

El CONASSAN tiene la tarea de coordinar a 14 instituciones que conforman el Sistema Nacional de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional.


Según una nota de prensa, “Al poner en marcha el Consejo Nacional de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, el gobierno de la República Dominicana se coloca a la vanguardia en la protección del derecho humano a una alimentación de calidad para todos sus ciudadanos y ciudadanas”.

bottom of page