Santo Domingo, República Dominicana. - La coordinadora de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC)para América Latina, el Caribe y Europa Oriental,María Augusta Ferraz, de visita oficial aquí, auguró este lunes una ampliación de lacooperación entre ambos países, informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).

La funcionaria encabeza una misión evaluadora de los proyectos ejecutados en la República Dominicana con asistencia técnica brasileña, entre ellos el banco de leche humana del hospital de maternidad Nuestra Señora de la Altagracia.
Este centro ha garantizado la supervivencia a casi veinte mil recién nacidos de madres con insuficiencias para amamantar, a través de la recolección de casi 2.0 millones de centímetros cúbicos de leche materna, unas 67 mil onzas, en cinco años de operación, comoresultado de esta cooperación sur-sur.
También serán valorados el destinado al fortalecimiento del sistema de educación primaria y secundaria, cultivando agua buena y el apoyo a la implantación del sistema de metrología a través del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal).
Ferraz consideró que esta apreciación de proyectos permitirá compartir ideas, líneas de acción, fortalezas, conocimientos y mejores prácticas para estrategias más sólidas que deberán mejorar la gestión de lacooperación.
Los comisionados conocerán además el desempeño de la cooperación bilateral, las lecciones aprendidas y las dificultades de ejecución de proyectos, los aportes de este tipo de cooperación sur-sur y las prioridades nacionales de desarrollo entre Brasil y la República Dominicana.
Mientras que la directora general de Cooperación Bilateral del Mepyd, María Fernanda Ortega, manifestó la esperanza de que como resultado de la agenda surjan insumosfortalecedores de las capacidades nacionales y de la gestión bilateral.
Asimismo, reconoció el interés y la disposición de las instituciones nacionales que ejecutan proyectos en posibilitar con sus esfuerzos el cumplimiento de objetivos y metas de la Ley Orgánica de Estrategia Nacional de Desarrollo a 2030.
La misión de funcionarios brasileños la integran además el coordinador técnico de la secretaría ejecutiva del Programa Iberoamericano de Bancos de Leche, Alejandro Guillermo Rabuffetti; la jefa de asesoría internacional del Instituto Nacional de Estudios y Pesquisas, Sandra Gripi; la jefa adjunta de la División de Cooperación Técnica Internacional del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (Inmetro), Gabrielle Cassol; el asesor de la Superintendencia de GestiónAmbiental de Itaipú binacional, KleberAdjafre, y las analistas Ana Elena Rizzone y GrazieliAdjafre.
Por el país, representó al Banco de Leche Humana, el doctor Santiago Martínez, su director; al Ministerio de Educación, AncellSchecker Mendoza; al de Energía y Minas, Ginette Toribio, y al Indocal, Paole Sosa.