
La compañía ha vendido tecnología de reconocimiento facial al gobierno de Donald Trump.
(CCM) — Amazon ha creado una gran polémica interna al descubrirse que ha estado vendiendo programas de reconocimiento facial al servicio de inmigración y control de aduanas de Estados Unidos, que podrían servir para identificar a inmigrantes sin papeles y facilitar su deportación, según ha informado
The Verge (en inglés). Empleados de la compañía han enviado una carta a Jeff Bezos, CEO de Amazon, para protestar contra este uso de la tecnología desarrollada por su empresa.
En la misiva, explican que temen que sea empleada contra grupos activistas como Black Lives Matter o contra los miles de inmigrantes que llegan a la frontera entre México y Estados Unidos. El detonante de la misiva fue el reciente escándalo por la separación de niños inmigrantes de sus familias como método de presión del Gobierno estadounidense.
La plantilla ha exigido a Bezos que deje de vender el software de reconocimiento facial Amazon Web Services Rekognition a los cuerpos de seguridad, y su servicio de almacenamiento en la nube a Palantir, empresa de procesamiento de datos que colabora con el servicio de inmigración y aduanas de EE. UU. Hace poco, Google debió renunciar a otro controvertido programa de colaboración con la administración de Trump, el Maven Project, centrado en el desarrollo de tecnología de reconocimiento de imágenes para drones militares.