
Un tribunal de Corea del Sur dictaminó que matar perros para comerlos es ilegal, en una decisión histórica que para los activistas de los derechos de los animales podría allanar el camino y prohibir por completo el consumo de carne canina.
Días atrás, el jueves 21 de junio, un fallo del tribunal municipal de Bucheon dijo que el consumo de carne no era una razón legal para matar perros en un caso presentado contra un operador de granjas, de acuerdo con lo publicado por el diario The Guardian.
Un grupo defensor de los animales acusó al hombre, que fue condenado y multado por casi tres mil dólares por matar animales sin las debidas razones y violando las normas de construcción e higiene.
Esta decisión representa un poco de esperanza para los militantes que protegen a los animales y que luchan para prohibir por completo el consumo de carne de perro, que es desde hace mucho tiempo parte de la cocina de Corea del Sur: se cree que alrededor de un millón de perros se comen todos los años en este país asiático.
Sin embargo, en los últimos años el consumo bajó por la postura de las generaciones más jóvenes, que lo entienden como un tabú.
En las leyes surcoreanas, la matanza de perro para el consumo de su carne está en una zona gris: pese a que no existe una prohibición específica, las autoridades invocan normas de higiene o leyes de protección de animales que prohíben los métodos crueles de sacrificio para acabar las con granjas de perros y los restaurantes que sirven estos platos.
Hay alrededor de 17 mil granjas de perros en Corea del Sur y los operadores reclaman al gobierno que promulgue leyes para legalizar el consumo y autorizar los mataderos. El año pasado, una encuesta dio a conocer que el 70% de los surcoreanos no come carne de perro, pero sólo alrededor del 40% cree que la práctica debería prohibirse.
Tomada de: www.lanacion.com.ar