
Botellas comestibles pretenden reducir desechos de maratones - Fuente: Reuters
Motivado por su deseo de reducir el impacto ambiental generado por las botellas y los vasos de plástico, el equipo del laboratorio inglés Skipping Rocks creó Ooho!: una botella comestible elaborada con un material incluso más barato que el plástico que, tal como explica la empresa, "puede encapsular cualquier bebida, ya sea agua, gaseosas, licores y cosméticos".
Estos envases biodegradables tienen una membrana gelatinosa hecha de extractos de plantas y algas marinas que se pueden comer. Además, otra ventaja que presentan es que se descompone si no se consume después de un período de entre 4 y 6 semanas.
Estas botellas se lanzaron el año paso pero, recientemente, el laboratorio se asoció con la marca de bebidas Lucozade Sport para reducir, con botellas comestibles, la gran cantidad de desechos que se genera por el plástico en las maratones, donde muchas veces los corredores arrojan las botellas sin siquiera haberlas terminado.