top of page

FEDERACIÓN PONDERA CONCURSO MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD



La Federación Nacional de Discapacidad Dominicana (FENADID) valoró la iniciativa del Ministerio de Educación de convocar este martes 30 a Concurso Docente para gente en situación de discapacidad visual y auditiva, haciendo las adecuaciones requeridas.


Ángel Espinal, presidente de FENADID, destacó que es la primera vez que en nuestro país se realiza un Concurso Docente tomando en cuenta las necesidades específicas de personas ciegas y sordas, garantizando el acceso a las pruebas, logrando la equiparación de oportunidades.


“Felicitamos al Ministerio de Educación en las personas del Ministro, Antonio Peña Mirabal, la directora del departamento de Educación Especial, la encargada de Recursos Humanos y todo el equipo técnico, por hacer los ajustes razonables, para permitir que personas en situación de discapacidad tengan la oportunidad de presentar sus exámenes, con miras a ser profesores”, sostuvo Ángel Espinal.


Los exámenes serán para 14 personas ciegas y 3 personas sordas. Las personas con discapacidad visual tendrán un lector cada una y en el caso de las personas sordas, contarán con intérpretes del lenguaje de señas. Las personas con otro tipo de discapacidad, como la física, no requieren intermediarios, pero sí confrontan serias dificultades para acceder a los centros educativos, por la ausencia de rampas y por otras características de las construcciones.


Ángel Espinal ponderó la iniciativa, por ser un gran paso de avance y confió en que en otro momento los exámenes puedan ser tomados por los aspirantes a docentes sin asistencia, usando las nuevas tecnologías que ya están a disposición de las personas con alguna condición de discapacidad.



El presidente de FENADID manifestó que por las características de nuestro país se estima que alrededor del 15% de la población dominicana tiene alguna situación de discapacidad y que la ley 5-13 establece que no menos del 5% de los puestos en entidades públicas deben de estar ocupados por personas con discapacidad y que en el sector privado los puestos para este segmento social no deben de ser menor del 2%.


La Constitución dominicana protege los derechos de las personas con discapacidad, garantizando que nuestro país sea para todas las personas que lo habitan, sin ningún tipo de discriminación.

bottom of page