
Hiroshima, Japón. Los avances científicos abren la puerta al desarrollo del tratamiento en el que solo se necesita tecnología económica y accesible y que permite elegir el sexo del bebé sin ningún tipo de restricciones. El desarrollo científico tuvo lugar en la Universidad de Hiroshima, cuyo autor es Masayuki Shimada.
El método permite separar con un compuesto químico los espermas que podrían dar lugar a una nena, por lo cual llevarían al nacimiento de un nene. El tratamiento hace que la velocidad de los espermatozoides que transportan el cromosoma "X" (mujer) se convierta en más lenta, por lo tanto, da ventaja a los portadores de "Y" para alcanzar el óvulo y así favorecer el nacimiento de nenes.
El experimento fue aplicado con un esperma de ratón, y los científicos descubrieron que los "nadadores" más veloces permitieron el nacimiento del 90% de cachorros machos. Mientras que cuando utilizaron los "lentos", las crías fueron 81% hembras, según indicaron en la revista PLOS Biology.
Por el momento las investigaciones se llevaron a cabo en ratones, cerdos y ovejas, es decir, que todavía no se experimentó con el esperma humano, pero aun así los investigadores japoneses creen que también podría funcionar en nuestra especie como ocurre con los mamíferos.
Se trata de un sistema tan simple que podría conducir a la comercialización de geles o espumas vaginales de uso doméstico.
Sin embargo todavía está lejos de comercializarse. "Estamos aún a varios hitos científicos de distancia de conseguirlo", destaca Manuel Fernández, director médico del Instituto Valenciano de Fertilidad (IVI) de Sevilla. "Después de esta publicación, claramente será más fácil desarrollar un gel vaginal para este propósito y utilizarlo en el domicilio. Es posible, pero aún no es factible. Sí podríamos utilizar el avance japonés en una técnica de reproducción asistida", comenta el experto. Tomado de: www.elliberal.com.ar