Por Diany Abreu, especial para www.elespaciodelagente.com

En momentos de inestabilidad y desconfianza hay que tener cuidado con el mensaje de una protesta.
Los jóvenes, que desde hace una semana hacen vigilia frente a las juntas electorales de las principales provincias del país, Deben estar claros, definir bien su discurso y su objetivo.
Creo que ningún ciudadano consciente, está en contra de que se esclarezca la causa o los causantes del inconveniente que provocó que se suspendan las elecciones municipales, el pasado 16 de febrero.
Pero, cuidado, hay quienes pretenden establecer el orden a base de un caos que a nadie beneficia.
La oposición está lista para sacar ventaja de unas manifestaciones, que aseguran no ser partidistas, pero que no aclaran bien su discurso y reproducen la estrategia de un candidato.
Las mismas confunden, porque sólo proclaman “se van, se van… “
¿A quiénes se están refiriendo los manifestantes, cuando con sus pancartas proclaman esta consigna?
Creo, que los que están liderando Este movimiento juvenil, Si es que tienen un líder, deben detenerse un momento y pensar:
¿Qué es lo que quieren de la junta y quienes son los que se van?
Me pregunto, si estos jóvenes saben de verdad lo que están solicitando Y si conocen las implicaciones de su demanda.
Si el caso fuera que se vayan los miembros de la junta, Los mismos tienen suplentes establecidos previamente.
Sería muy útil que se informen sobre los procedimientos para casos en que renuncian los miembros del pleno de la junta o que sean destituidos.
Considero, que, dadas las circunstancias actuales, El gobierno ha tomado la decisión más prudente.
Involucró a terceros, internacionales, en los cuales se supone, que sí confiamos, para que investiguen.
Ahora, la pregunta que me hago es: ¿Qué buscan los jóvenes continuando con sus protestas, si se están dando los pasos más convenientes para el país, intentando mantener la paz?
Me duele llegar a esta conclusión: Ni siquiera saben lo que están pidiendo.
Sólo han seguido manifestándose, como quien no se da cuenta del curso que han tomado los hechos.
¿O será que sí saben Y lo que quieren es un golpe de estado?
¿O tal vez, unificar las elecciones y legalmente?
La mayoría de los manifestantes, jóvenes de la clase media o media alta, no alcanzan a comprender la magnitud de la cantidad de sangre que le ha costado a este pueblo, la estabilidad que disfrutábamos antes de este impase.
Si el PLD se tiene que ir u otro partido asumir el poder, que sea como tiene que ser, por medio del voto.
Tenemos derecho a la protesta; a lo que no tenemos derecho, es a querer lograr las demandas, violando la constitución y las leyes.
Llamo a la conciencia, a la prudencia, Y a que se mantenga la legalidad y la coherencia, en la legítima actividad de protestar y manifestarse.