
La cuestión de si el mundo actual se ha vuelto más o menos violento es un tema muy debatido entre los historiadores. Un nuevo estudio intenta abordar esta cuestión puramente desde la perspectiva de lo que los datos pueden decirnos.
El estudio realizado por matemáticos de la Universidad de York en el Reino Unido, utilizó nuevas técnicas para abordar el prolongado debate sobre si el nivel de violencia, medido por la cifra de muertes en batalla, ha estado disminuyendo a nivel mundial desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
El equipo de Niall MacKay llevó a cabo su análisis del nivel mundial de violencia empleando conjuntos de datos disponibles públicamente que rastrean la cantidad de muertes en batalla en el mundo desde las guerras napoleónicas.
Los investigadores afinaron un algoritmo para detectar con precisión los puntos en los datos donde hay cambios significativos en el tamaño de las guerras.
Los resultados sugieren que, además de un comienzo y un final claros del derramamiento de sangre sin precedentes de 1910-1950, hubo otro cambio abrupto hacia un mayor nivel de paz a principios de la década de 1990.
En definitiva, mientras que la primera mitad del siglo XX fue un período de extraordinaria violencia, el mundo se ha vuelto más pacífico en los últimos 30 años
"El cambio para mejor que nuestro análisis ha detectado para los últimos 30 años puede deberse a la labor de mantenimiento de la paz de organizaciones mundiales como la ONU y al aumento de la colaboración y la cooperación entre las naciones", explica MacKay. (Fuente: NCYT Amazings)